Carlos Satue: e-mail Carlos Satue: biografia Carlos Satue: catalogo Carlos Satue: descargas Carlos Satue: galeria Carlos Satue: escritos Carlos Satue: enlaces Carlos Satue: inicio

1.4. Diversas técnicas de manipulación con el material obtenido

Muchas de ellas, son clásicas; otras, nuevas. Algunas son aplicables a la vez que se produce el trasvase estructural del P1 al P2; otras necesitan otros tipos de procedimientos.

Filtrado por colores- Filtros a partir de los colores: suprimiendo masa sonora de un determinado color damos porosidad a la estructura, de modo que una arquitectura que contuviese 3 colores daría 7 posibilidades de variación a través del enmudecimiento de algunos de ellos.

- Tinciones temporales: ciertos colores pueden ser tintados temporalmente con el objeto de filtrar algún procedimiento y evitar que este actúe sobre los demás.
Posteriormente se recuperaría el color inicial.

Transposicion en altura y espacio- Las transposiciones en altura y espacio desde X y desde Y (las clásicas retrogradación e inversión, y las menos clásicas inclinación y giro, así como las contracciones y dilataciones en un sentido y en otro [altura y duración]), pudiéndose efectuar en el porcentaje deseado (no como lo sistemas clásicos que trabajaban al doble, a la mitad, etc). Esto lo veremos más adelante, en las transformaciones del plano a través de las Funciones Iteradas. En las inversiones es posible controlar el eje de rotación con lo cual podemos efectuar inversiones pivotando sobre un eje de bornes de igual altura, e inversiones en las que los bornes pueden tener diferentes alturas con la consiguiente inclinación de la arquitectura seleccionada.

- Otros procedimientos son el quebrar una nota larga en otra serie de cortas que obedecen a un patrón numérico determinado.

Quebrado de duraciones segun patron

- Intermodulación de imágenes: una imagen, llamémosla A, es capaz de transformar otra imagen (en este caso B). Los distintos parámetros de ambas imágenes, pueden interrelacionarse dando así un gran número de posibilidades de nuevas formas en relación.

Intermodulacion de imagenes


- Reintroducciones (sustituciones, según se vea): una secuencia determinada de notas se introduce en el espacio de una nota larga, sustituyendo ésta por aquella (y respetando o no los distintos colores de material).

Reintroduccion de secuencias o patrones

- Herencia: podemos dotar a una secuencia o frase con diversos atributos (fraseos, articulaciones, expresiones...) que luego serán conservados en cualquier transformación.

Herencia de atributos

- Transformaciones con técnica de IFS: este tipo de técnica puede resultarnos altamente compleja. Algunas de las técnicas nombradas anteriormente pueden llevarse a cabo perfectamente mediante el uso de IFS. Más adelante, dedicamos un capítulo al estudio del mismo.